Javier Huerta nace en Sotillo de la Adrada (Ávila).
Se inicia en la pintura de la mano de su primo Antonio Alcolea, pintor miniaturista, quien le enseña las técnicas del óleo y el retrato en miniatura.
A principios de los años 80 fija su residencia en Tenerife, donde queda cautivado por la luz y los paisajes isleños que marcarán la primera etapa de su obra.
Recibe enseñanzas del pintor Teófilo Galán Ulla, con quien descubre el color en profundidad.
Durante meses perfeccionará lo aprendido pintando al natural en el incomparable marco de las cañadas del Teide.
Entre 1992 y 1998, imparte clases de iniciación a la pintura en el Club de Mayores de Icod de los Vinos y cursos más avanzados, dirigidos a profesores, en su taller.
Actúa como coordinador de la Tertulia Chimisay, donde participan artistas de diversas especialidades (pintores, escritores, poetas, cantautores…) en reuniones celebradas en el Hotel Chimisay del Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife). Esta enriquecedora experiencia durará dos años.
Creador inquieto y ávido de conocimientos, se introduce en las técnicas de grabado en el taller de edición de obra gráfica de la Biblioteca de expresión contemporánea “Antonin Artaud”.
En el verano de 2001 Y 2005 viaja a Francia donde comparte experiencias creativas en el estudio del pintor y amigo Henri Ibanez.
A principios del año 2000 se inicia en la escultura, labor que compagina con la pintura. Este mismo año es invitado por el Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada (Ávila) para inaugurar la Casa de la Cultura siendo ésta su primera exposición con soporte de metal. Así mismo, la Universidad del País Vasco, en colaboración con la Diputación Foral de Álava, El Correo, la Obra Social de la Caja Vital-Caja Kutxa y el Arabako Foru Aldundia le invita a exponer su obra de metal en el Pabellón del Campus Universitario de la Universidad del País Vasco con sede en Vitoria-Gasteiz (Álava).
En octubre de 2005 participa en el primer encuentro internacional de arte contemporáneo “Seine et Marne” con 22 esculturas de gran formato, presentando su obra, Dominique Ibanez presidenta de la Asociación Artévie y Gérard Garmand director-redactor jefe de la revista especializada en arte “Azart”.Comparte el encuentro con los siguientes pintores: Wang Yan-Cheng,Henri Ibanez,Carlos Bois,Serge Labégorre, Moreno Pincas, Diane de Valou, Davvod Emdadian y Alexis Fraikin. Este mismo año expone su primera exposición individual de pintura y escultura en “l´Espace d´Art Contemporain du Bocage de Lorrez le Bocage”
En el año 2007es invitado por la Asociación “ARTEVIE” a la exposición “Affiches Originales 1943-1975” donde muestra 16 esculturas en acero junto obras de Braque, Chagall, Miró, Dalí, Picasso, Matisse, Ibanez, Soulage, Van Dongen y Zao Wou Ki. A finales del mes de julio acaba una escultura colgante de 5 metros de altura por 2,70 de ancho y una tonelada de peso, así como cuatro murales de 6 x 2 metros realizados en acero corten y madera por encargo de dos hoteles en el sur de Tenerife.
Artista esencialmente autodidacta, cuenta en la actualidad con una extensa producción que supera las 1000 obras. Buena parte se encuentra repartida entre Instituciones Públicas y Privadas como la “Biblioteca Nacional” (Madrid), “Fundación La Caixa” (Barcelona), Obra Social de CajaCanarias (Tenerife), “Torre Picasso” (Madrid), “Fundación Progreso y Cultura” (Madrid), “Hidráulica Tinerfeña”, “Grujar S.L.” (Madrid), Hotel Abama(Tenerife),Vice-presidencia del Gobierno de España(Madrid), espacio público del municipio de Icod de los Vinos (Tenerife) , “Centro de Salud” de Icod de los Vinos(Tenerife), donde se ubican una escultura y dos murales de gran formato en soporte de aluminio, Universidad de Biología de La Laguna(S/C. de Tenerife) y en colecciones privadas de Francia, Alemania, Inglaterra, Italia y China.