Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

El carnaval de Tenerife es una de las fiestas más populares de la isla, pues inunda de color y ritmo las calles, invitando a la gente a formar parte del gran espectáculo. ¿Conoces los orígenes de este evento tan popular?

Orígenes del Carnaval

Coso Apoteosis del Carnaval 2018

No existe un consenso sobre el origen del término “carnaval”. Algunos expertos consideran que proviene del latín medieval “carnelevarium”, que significa “quitar la carne”, en referencia a la época de cuaresma donde se prohíbe el consumo de este alimento. Otros estudios, sin embargo, apuntan a un origen más mitológico, relacionándolo con los “Carrus Navalis” (pronunciado Car Navalis). Estos eran los carromatos donde, durante las bacanales, se situaba el sacerdote del dios Baco.

Si es cierto que, pese a las diferencias en el origen del término, hay un consenso en situar el carnaval como una fiesta pagana previa al cristianismo, que ha sobrevivido a múltiples intentos de censura y opresión a lo largo de la historia.

Historia del Carnaval de Tenerife

Nos tenemos que remontar hasta el siglo XVI para encontrar el origen de esta fiesta en las islas, traída directamente de la cultura europea por España en su camino al Nuevo Continente. En el siglo XVIII, según los cronistas de la época, el carnaval ya era tan popular que lo disfrutaban tanto las clases pudientes, con bailes y fastuosas fiestas; como el pueblo, con bulliciosas celebraciones.

Durante el siglo XIX el carnaval empezó a evolucionar; al baile, eje principal de la fiesta, se le fueron añadiendo diferentes exhibiciones, concursos y cosos. Fue en esta época donde, además, comenzó a difundirse el uso de las máscaras, usadas por las mujeres de la alta sociedad para mezclarse en las fiestas populares sin ser reconocidas.

Personajes del Carnaval

Crecimiento de la fiesta

El Carnaval de Tenerife se convertía, poco a poco, en una fiesta cada vez más atractiva, no sólo para los locales, también para los turistas que comenzaban a llegar a la isla durante el siglo XX. En 1925 se crea el primer Programa del Carnaval de Tenerife de la mano del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que, desde ese momento, será el encargado de organizar el evento. Es en este momento donde surge una eclosión y comienzan a formarse murgas, comparsas, rondallas y diferentes agrupaciones al mismo tiempo y cuando evolucionan los disfraces, cada vez más complejos y elaborados.

Durante el periodo de dictadura estas fiestas se intentan suprimir, pero es tal el arraigo y clamor popular, que en 1961 se deciden aceptar con el nombre eufemístico de “Fiestas de Invierno”. En 1967 recibe la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, para que en 1980, ya de nuevo con el nombre de Carnaval, se eleve este reconocimiento a Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Detalles del traje de la tercera Dama de Honor del Carnaval 2018

En la actualidad, puedes visitar la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Durante todo el año exhibe una parte de la historia de esta gran celebración, exponiendo los trajes de comparsas, murgas y, por supuesto, el traje de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Cómo es el Carnaval de Tenerife

El Carnaval de Tenerife es la fiesta que comparten todos los tinerfeños. Cada año es recurrente ver la originalidad de los disfraces en las cabalgatas, cosos y durante el Carnaval de Día. Muchos grupos de amigos y conocidos dedican semanas o incluso meses a pensar y elaborar originales atuendos que arrancan más de una sonrisa y despiertan la curiosidad de todos los visitantes.

El Carnaval de Tenerife atrae cada año a miles de turistas que quieren ver a la Reina del Carnaval de Tenerife, su corte de honor, comparsas, carrozas… El Coso Apoteosis de 2018 congregó hasta a 7.000 turistas que no quisieron perdérselo, entre los que estaban periodistas de países como Rusia, Finlandia, Polonia o Dinamarca.

Traje de la Reina del Carnaval de Tenerife 2018

Cuando el carnaval llegue a su fin, la purpurina, los disfraces y los tambores volverán de nuevo a su sitio; aunque no por mucho tiempo, ya que el corazón de los carnavaleros late contando ya cuantos días faltan para el siguiente Carnaval.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Discover the fortunate life

You are just minutes away from starting the Fortunate Vacations experience. Discover our catalog of vacation rentals.